Puertas cortafuegos

¿Qué significan las clases de resistencia al fuego EW y EI?

La seguridad contra incendios es un aspecto esencial en cualquier proyecto de construcción. Al elegir una puerta o cerramiento cortafuegos, es común encontrar las designaciones “EW” y “EI”. Estas clases están definidas en la norma europea EN 13501-2, adoptada en España a través del Código Técnico de la Edificación (CTE). Pero ¿qué significan exactamente EW y EI? ¿Y por qué es importante la diferencia para tu proyecto?

La base: significado de E, W e I

La resistencia al fuego se evalúa en tres parámetros principales:

  • E – Estanqueidad (Integrity)
    El elemento debe impedir el paso de llamas, gases calientes y humo.
  • W – Radiación térmica (Radiation)
    Limita la transferencia de calor por radiación hacia el lado no expuesto, evitando que el fuego se propague o que los materiales cercanos se inflamen.
  • I – Aislamiento térmico (Insulation)
    Controla que la temperatura del lado no expuesto no supere los valores límite establecidos, protegiendo a las personas y materiales del calor excesivo.

¿Qué significa EW?

Una puerta o cerramiento clasificado como EW ha sido ensayado según la norma EN 1634-1 y cumple los criterios de E (estanqueidad) y W (radiación), pero no ofrece aislamiento térmico (I).

Esto significa que la puerta bloquea las llamas y reduce la radiación térmica, pero la temperatura en el lado opuesto puede seguir aumentando considerablemente.

Las puertas EW se utilizan principalmente en zonas sin presencia habitual de personas, como:

  • Cuartos técnicos o salas de instalaciones
  • Almacenes y zonas de servicio

Son una opción más económica que las puertas EI, aunque ofrecen menor protección térmica en caso de evacuación.

¿Qué significa EI?

Una puerta con clasificación EI combina la estanqueidad (E) y el aislamiento térmico (I), garantizando que ni las llamas ni el calor se propaguen. Por eso, son la opción más segura en áreas donde hay ocupación o rutas de evacuación.

Las clasificaciones más habituales son:

  • EI2 30: resistencia al fuego durante 30 minutos
  • EI2 60: resistencia de 60 minutos
  • EI2 90 / EI2 120: para usos industriales o aparcamientos

Estas puertas están ensayadas según EN 1634-1 y clasificadas según EN 13501-2, cumpliendo plenamente con los requisitos del CTE – Documento Básico SI (Seguridad en caso de incendio).

¿Dónde se utiliza cada tipo?

SituaciónClasificación recomendada
Sala técnica sin presencia de personasEW
Vías de evacuación o espacios públicosEI2 30 o superior
Naves industriales con separación de usosEI2 60 – EI2 120

Alternativa inteligente: puerta Compact + pantalla cortafuegos (hasta EI2 120)

En muchos proyectos, una puerta seccional cortafuegos es la opción habitual cuando se requiere resistencia al fuego. Sin embargo, estas puertas suelen ser caras, pesadas y poco prácticas para uso diario.

Rolflex ofrece una solución más versátil y rentable: una puerta Compact para el uso cotidiano (plegable, estética y eficiente en espacio), combinada con una pantalla cortafuegos certificada hasta EI2 120 en el lado interior del muro.

Esta combinación ofrece:

  • Resistencia al fuego hasta EI2 120, incluso en grandes huecos
  • Certificación completa según EN 1634-1
  • Comodidad y diseño, sin comprometer la seguridad

Así, se obtiene un sistema que combina seguridad, estética y funcionalidad, cumpliendo con el CTE y reduciendo costes de instalación y mantenimiento.

Conclusión

En materia de seguridad contra incendios, no basta con saber si una puerta es “resistente al fuego”;
es crucial entender cómo protege.

Las clases EW y EI definen niveles diferentes de protección térmica y estructural. Conocer estas diferencias —y considerar soluciones innovadoras como la puerta Compact con pantalla cortafuegos EI2 120— te permitirá tomar mejores decisiones para tu edificio, tus usuarios y su seguridad.

 Cerrar búsqueda

¿Qué estás buscando?