BIM es un método de trabajo en el que diferentes disciplinas del sector de la construcción colaboran de forma integral en un modelo de información de construcción (BIM) en 3D. Aquí puede descubrir cómo trabajar con BIM/REVIT.

El comité de normalización del US National BIM Standard. describe BIM como:
Building Information Modelling (BIM) es una representación digital de todas las características físicas y funcionales de un edificio. Un modelo BIM es una fuente compartida de conocimientos o un archivo que contiene información sobre el edificio y que sirve como base fiable para la toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio. En otras palabras, desde el diseño inicial, pasando por la construcción, durante la gestión y hasta la demolición del edificio.
Un principio básico del BIM es que las diferentes partes y equipos colaboran en las distintas fases del ciclo de vida del edificio, y que el suministro, la recuperación y el procesamiento de la información en el BIM sirven para respaldar y facilitar las funciones de las distintas partes interesadas.
Cómo añadir una puerta plegable compacta a su archivo BIM
¿Le gustaría añadir la puerta plegable Compact a su proyecto BIM, pero no sabe cómo hacerlo? Ahora necesita un archivo BIM/REVIT listo para usar. Rolflex ha desarrollado un archivo 3D de la puerta plegable Compact que puede descargar. Este archivo está disponible en varios formatos, dependiendo del paquete Revit que utilice. Puede descargar el archivo y añadirlo a su propio archivo BIM.
Los requisitos para BIM
Para poder trabajar bien con BIM/REVIT, hay algunos requisitos que deben cumplirse previamente.
- Una pantalla digital común
- La información del modelo sea realmente interoperable, es decir, que diferentes ordenadores (software)
- Puedan intercambiar y utilizar los archivos
- El intercambio se base en estándares abiertos
- El intercambio sea posible en el idioma de los participantes en el proyecto
En la práctica, BIM depende, por lo tanto, de la perspectiva de los respectivos participantes en el proceso:
- En el proyecto global, BIM es sinónimo de gestión de la información: datos que contribuyen al proyecto y que comparten todos los implicados. BIM proporciona a la persona adecuada la información adecuada en el momento adecuado.
- Para las partes interesadas en el proyecto, BIM es sinónimo de un proceso de ejecución del proyecto interoperable: definir conjuntamente cómo trabajan los equipos individuales y cuántos equipos colaboran para conceptualizar, diseñar, construir y operar el edificio.
- Para el equipo de diseño, BIM significa diseño integral: utilizar soluciones tecnológicas, estimular la creatividad, proporcionar más información y, por lo tanto, animar a los equipos a rendir más.
Fuente: The national BIM platform